Blog Avalora 

 

Publicaciones sobre:

PowerAutomate

digitalización en industrias de construcción y mineras

Centralización y Digitalización de datos en obras

Hoy es deuda no tener proyectos de transformación digital en nuestras organizaciones, y día a día son mayores los focos a abordar, desde automatización, hasta cambios completos en nuestros ERP.

Pero ¿por qué es tan necesario comenzar? Cada vez que acompañamos a una organización en este salto, vemos una mezcla de ansiedad, miedo y resistencia a cambiar sus procesos y metodologías, es lógico, no hay cambio sin riesgo, pero tampoco hay éxito sin cambio. Es importante saber que el éxito depende de muchos factores, lo importante es tener en claro el objetivo final, dejar que inteligencia artificial haga su trabajo para evitar errores, pérdida de tiempo innecesario y generar mayor rentabilidad. Entender la importancia de digitalizar procesos manuales es el primer paso para el cambio.

Leer artículo

Cómo RPA ayudó a ahorrar más de 1000 HH mensuales a OSINERGMIN

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), en el año 2017 con la aprobación de la Ley de protección de datos personal, se vió en la obligación de contratar más personal para que, de forma manual, realicen la anonimización (ocultamiento) de los datos sensibles de los usuarios; dichos datos se encuentran en cada una de las resoluciones físicas y digitales que emiten las salas jurídicas de la institución. 

Leer artículo

Cómo Avalora puede ayudarte en implementar RPA de forma efectiva

Automatizar tareas repetitivas, nos crea espacios para tomar decisiones correctas y minimizar el margen de error que nos trae el desorden o la falta de atención, algo crítico en la industria financiera. Permite a los empleados realizar significativamente más trabajo en menos tiempo, reducir costos y liberar recursos para tareas estratégicas de mayor valor agregado, aprovechando la creatividad humana para mejorar los negocios.

Leer artículo
RPA, avalora, robotización de procesos

5 formas de cómo RPA ayuda a las instituciones financieras

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) permite a las empresas reducir costos, usar de forma más eficiente su fuerza laboral, mejorar la confianza y ofrecer un mejor servicio. Esto es particularmente importante para las instituciones financieras, un sector en donde el alto volumen de transacciones y la importancia de la gestión de riesgos hacen que estos beneficios sean aún mayores. RPA puede ayudar a las compañías a ofrecer un mejor servicio a sus clientes además de reducir errores, mejorar las tareas de generación de reportes y aumentar la eficiencia. Esto le da la oportunidad a los usuarios de adopten esta tecnología en forma temprana, de adelantarse a la competencia y obtener ventajas significativas, en un sector tan demandante como la industria financiera.

Veamos las 5 formas principales de cómo RPA ayuda a las Instituciones Financieras a ser más competitivas. 

Leer artículo