Centralización y Digitalización de datos en obras

digitalización en industrias de construcción y mineras

Hoy es deuda no tener proyectos de transformación digital en nuestras organizaciones, y día a día son mayores los focos a abordar, desde automatización, hasta cambios completos en nuestros ERP.

Pero ¿por qué es tan necesario comenzar? Cada vez que acompañamos a una organización en este salto, vemos una mezcla de ansiedad, miedo y resistencia a cambiar sus procesos y metodologías, es lógico, no hay cambio sin riesgo, pero tampoco hay éxito sin cambio. Es importante saber que el éxito depende de muchos factores, lo importante es tener en claro el objetivo final, dejar que inteligencia artificial haga su trabajo para evitar errores, pérdida de tiempo innecesario y generar mayor rentabilidad. Entender la importancia de digitalizar procesos manuales es el primer paso para el cambio.

¿Qué es la toma de datos en terreno? 

Cuando hablamos de la toma de datos en terreno vemos como un solo actor realiza las tareas de toma de datos y digitalización eliminando pasos intermedios como los son el uso de papel, de talonarios u otros. Si bien surgen nuevos factores como ingreso de datos erróneos sin posibilidad de rectificación, muchos otros problemas surgen en la inyección de errores por mala digitalización del papel al sistema.

Para combatir los problemas en la certeza del dato y la calidad, se procederá a la estandarización en el uso de campos y valores opcionales o selectores, y finalmente podrán ser revisados en paneles avanzados de búsqueda de irregularidades y paneles de inteligencia de negocios.

Reemplazar la toma de datos en papel, puede hacerse con infinitas tecnologías, pero debemos tener en cuenta la eficiencia en el completado y en no insertar errores. Por eso recomendamos la estandarización de los procesos y formularios a través de Faena.app.

Sabemos lo que esperamos y podemos estructurarlo, sin embargo, la recomendación es no ser tan ambiciosos y no intentar resolver todo el problema de una sola vez, recordemos que es un largo camino, partamos replicando el trabajo de toda la vida y luego sumemos una o dos funcionalidades que nos permitan mejorar. 

Los invitamos a descubrir qué proceso es el más conveniente para transitar este camino en conjunto. Faena es una aplicación modular y escalable que tiene como potencialidad adaptarse a la necesidad de cada empresa que pretende transformarse digitalmente.

Faena tiene módulos que se centran en la toma de datos como la gestión de salida de material de obra, la generación de órdenes de servicio, el seguimiento de activos y personal, la generación de pedidos en terreno, además de los que puedan desarrollarse en base a la necesidad del proyecto.


Tal vez te interese ver el caso de éxito con OHLA - Faena.app


¿Quieres agendar una reunión corta con nuestros expertos? 

Agenda una DEMO  

Brochure Faena.app

Visita Faena.app